Por Wilson Peña
El 17 de Noviembre de 1997, se crea el CLUB DEPORTIVO MALTA inicialmente se llamó Club Deportivo San Jorge de Girardot en reconocimiento al barrio pero estaba registrado en la liga de fútbol, el gestor del club es el señor Luis Eduardo Marta falleció a los 72 años en el mes de agosto del año 2017 fundador de la Liga de Microfútbol de Cundinamarca y co-creador de la Federación de Fútbol de Salón junto a Jaime Arroyabe "El Loco".
En Diciembre de 1997 es afiliado a la Liga de Fútbol de Salón de Cundinamarca (denominada inicialmente como la Liga de Microfútbol de Cundinamarca).
Este club rico en historia, han hecho parte de su nomina Álvaro Torres "La Nigua" jugador profesional con diferentes clubes, Germán Parra actual presidente de la liga y Lina Yisela Ramos Sabogal, jugadora girardoteña campeona del primer torneo Profesional Femenino con Caimanas.
Su actual presidente es el Bernardo López Bravo (Venadito), nos comentó" El problema grande y grave, en nuestro municipio es que la ocupación de los escenarios (coliseo o polideportivo) hay que pagar el alquiler al municipio"
PANORAMA SPORT: ¿Desde cuándo está afiliado el Club a la Liga?
El 17 de Noviembre de 1997, se crea el CLUB DEPORTIVO MALTA inicialmente se llamó Club Deportivo San Jorge de Girardot en reconocimiento al barrio pero estaba registrado en la liga de fútbol, el gestor del club es el señor Luis Eduardo Marta falleció a los 72 años en el mes de agosto del año 2017 fundador de la Liga de Microfútbol de Cundinamarca y co-creador de la Federación de Fútbol de Salón junto a Jaime Arroyabe "El Loco".

Este club rico en historia, han hecho parte de su nomina Álvaro Torres "La Nigua" jugador profesional con diferentes clubes, Germán Parra actual presidente de la liga y Lina Yisela Ramos Sabogal, jugadora girardoteña campeona del primer torneo Profesional Femenino con Caimanas.
Su actual presidente es el Bernardo López Bravo (Venadito), nos comentó" El problema grande y grave, en nuestro municipio es que la ocupación de los escenarios (coliseo o polideportivo) hay que pagar el alquiler al municipio"
PANORAMA SPORT: ¿Desde cuándo está afiliado el Club a la Liga?
![]() |
Luis Eduardo Marta (q.e.p.d.), fundador Foto: Periódico Extra |


![]() |
Älvaro Torres "la Nigua" con Millonarios 1992 Foto:http://ramonantonioloaiza.blogspot.com/ |
En
la rama femenina, es relativamente muy poco, ya que la mayor parte de las jugadoras
de los equipos participantes en los campeonatos que organizó el club, en su
mayoría eran de otros municipios, pero destacamos a la jugadora Lina Yisela
Ramos Sabogal, jugadora girardoteña del registro de nuestro club, campeona del
primer torneo profesional de Fútbol de Salón, en Colombia con el Club Las
Caimanas, siendo el técnico German Parra Pacheco.
EL FÚTBOL SALA
(FIFA), NOS HA QUITADO NO SOLO, UN POCO DE ESPACIO SINO DEPORTISTAS
PANORAMA SPORT: ¿Cómo analiza el Fútbol de Salón en el departamento y el femenino sea masificado bastante?-
PANORAMA SPORT: ¿Cómo analiza el Fútbol de Salón en el departamento y el femenino sea masificado bastante?-
Bernardo López: Lamentablemente el Futbol Sala (FIFA), nos ha
quitado no solo, un poco de espacio, sino nuestros deportistas que hemos
formado desde la base, con referencia a algunos de eventos de estado, tal es el
caso de los Juegos Comunales, que antes eran de Microfútbol y ahora los pasaron
a Fútbol Sala,
igualmente sucede con los Juegos Supérate Intercolegiados, Festivales Escolares,
Juegos Universitarios, Juegos Carcelarios, entre otros y a nivel departamental
la liga programa los eventos que corresponden a los del cronograma de la
Federación. Nuestro club organiza cada año un torneo regional de categoría
única masculina con 20 equipos y un torneo Sub 12 – 13 y 14 – 15 con 818 equipos
y un festival de escuelas de Fútbol de Salón 9 – 11 con 15 escuelas a nivel
regional, en estas categorías participamos en los campeonato de la Liga. El
problema grande y grave, en nuestro municipio es que la ocupación de los
escenarios (coliseo o polideportivo) hay que pagar el alquiler al municipio y
así se torna muy difícil organizar algo en favor de nuestros deportistas.
PANORAMA SPORT: ¿Cómo califica la administración del profesor Germán?
Bernardo López: En términos generales buena, pese a que venía
de ser entrenador y técnico y paso a ser dirigente – directivo
y son dos aspectos totalmente diferentes
PANORAMA SPORT: ¿Qué le pide a la nueva administración?
Bernardo López: Primero que todo, no conozco quien o quienes
aspiran a los
cargos del Órgano de Administración en esta oportunidad, pero con mucho respeto si les pediremos que las sede de los diferentes campeonatos, capacitaciones o eventos, que programen de acuerdo al cronograma de actividades, sea equitativas y en diferentes sedes y municipios, así buscamos más adeptos y mayor credibilidad para nuestro deporte.
cargos del Órgano de Administración en esta oportunidad, pero con mucho respeto si les pediremos que las sede de los diferentes campeonatos, capacitaciones o eventos, que programen de acuerdo al cronograma de actividades, sea equitativas y en diferentes sedes y municipios, así buscamos más adeptos y mayor credibilidad para nuestro deporte.
PANORAMA SPORT: ¿Aspira a algún cargo?
Bernardo López: La verdad aún no he tomado alguna determinación, a Girardot
por ser la sede de la Liga y por estatuto le corresponden dos (2) cupos en el
Órgano de Administración, me agradaría que el Profesor Jorge Patiño Forero,
quien es presidente del Club Coderalca F.S. que es la persona que más nos
colabora con el Fútbol de Salón en nuestro municipio, lo tuvieran en cuenta.
Son
muchos años dedicado a organizar, formar, colaborar, asesorar y de altos conocimientos
en administración deportiva, pero eso depende del órgano de Dirección (Asamblea)
PANORAMA SPORT: ¿Títulos de su Club?
Bernardo López: Son varios, Campeones del Torneo Central
Colombiano, organizado por la Federación,
Campeones varios años en los torneos locales, regionales y departamentales, por lo general somos la base para representar a Girardot, en diferentes eventos de estado.
Campeones varios años en los torneos locales, regionales y departamentales, por lo general somos la base para representar a Girardot, en diferentes eventos de estado.
PANORAMA SPORT: ¿Cómo analiza que un departamento con 116 municipios solo 11 clubes participen en
la elección?
Bernardo López: Esto es muy relativo, sabemos los problemas e inconvenientes que se presentan
al constituir un club, pero la parte difícil es la afiliación a la Liga, por
sus costos, sería importante que en cada municipio se tuviera por lo menos un
club, así fuera promotor por parte del mismo municipio o de una institución educativa,
la ley lo permite y desde luego solicitar en la asamblea se replantee el valor
de la cuota de afiliación y de sostenimiento, que éste al alcance de todos. Un
millón

Solo
participan 11 clubes que son los que tiene su reconocimiento deportivo al día y
han pagado sus obligaciones. En Girardot, tenemos tres (3) clubes específicos y
uno (1) promotor con el reconocimiento deportivo vigente, pero por falta de recursos
no se han podido afiliar, hay que esperar que pasa en la asamblea y será uno de
las proposiciones que voy a presentar.
PANORAMA SPORT: ¿Hace falta motivación para que se afilien más clubes a la Liga?

Bernardo López: Siempre hemos tenido el concepto que las Escuelas de Formación de las
Alcaldías, son una gran amenaza para nuestros clubes deportivos reconocidos, ya
que ellos lo hacen en forma gratuita, con nuestros mismos deportistas, les
ofrecen de todo, pero por lo general no les dan nada, nosotros tampoco les
cobramos la formación, ni las competencias oficiales. A pesar de que hemos
presentado proyectos a la Alcaldía e
Indeportes Cundinamarca en forma continua, no nos han aprobado ninguno, con el
argumento “NO HAY PLATA” e incluso no nos facilitan ni escenario, ni material,
ni implementación deportiva y cuando participamos en nombre del municipio, lo
único que nos ofrecen (de vez en cuando) es el transporte, pero nos toca pagar
los gastos que se genere (el combustible, peajes, salario del conductor y su
estadía)
PANORAMA SPORT: ¿Cómo se
financian y quienes los patrocinan?
Bernardo López: Gracias a Dios
tenemos un grupo de amigos que nos colaboran, económicamente, con uniformes e
implementos, otros nos brindan su apoyo cuando vamos a competencias, con la
alimentación de nuestros deportistas, realizamos rifas, vendemos tamales,
lechona, empanadas. En varias oportunidades hemos pasado algunas propuestas
comerciales a la empresa privada, pero la verdad siempre nos dan la misma
respuesta, ”POR AHORA NO, DESPUES…”, pero hay seguimos adelante
PANORAMA SPORT: ¿Quiénes conforma la junta directiva
del club?
Bernardo López: Nuestro club es de
régimen presidencial, según consta en la Resolución que nos otorgó la
Renovación del Reconocimiento Deportivo, por parte de la Dirección de Deportes
de Girardot, el cual tiene vigencia hasta el año 2023
Administrador Presidente –
Representante Legal: Bernardo López Bravo
ÓRGANO DE DISCIPLINA POR LA
ASAMBLEA:
Rubén Darío Rojas Castro, Iván Prada Góngora
POR EL ÓRGANO DE
ADMINISTRACIÓN:
Iván Camilo Prada Ramírez
COMISIÓN TÉCNICA Y ASESOR: Jorge Enrique Patiño Forero
PANORAMA SPORT "Sencillamente hacemos la diferencia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario