Cristóbal Estupiñan bogotano vinculado con el deporte desde niño, integró "los Teteros" un tradicional equipo capitalino campeón de torneos locales y nacionales es uno de los que aspira el próximo 15 de julio en la asamblea virtual de la Federación Colombiana de Futbol de Salón a ser parte del órgano administración de dicha entidad.
Quién es Cristóbal
Estupiñan?
Cristóbal Estupiñan García, profesional en cultura física
deporte y recreación, especialista en gestión pública.
Experiencia de más de 10 años laboralmente en el IDRD y actualmente en el Ministerio del Deporte.
Si señor en él año
1997 y 1998 en el Torneo Mil Ciudades con el equipo Instituto Triangulo
Porqué quieren
llegar a la Federación?
Se quiere llegar a la federación para que el deporte
vuelva a crecer a nivel regional y por consiguiente a nivel nacional ya que si
nos damos cuenta no contamos con una estructura que nos ayude a tener una
reserva deportiva en el país, no hay escuelas especializadas en los últimos
años hemos perdido el prestigio que se tenía a nivel mundial perdiendo el
mundial masculino, mundial femenino, mundial sub 20, y mundial sub 13. No
contamos con patrocinios para nuestros diferentes eventos a nivel nacional y
esto se debe a la poca credibilidad que tiene la Federación en este momento.
Sus propuestas?
1. Fortalecer los torneos nacionales federados en todas
las categorías con la calidad y prestigio que debe tener este tipo de torneos
2. Realizar la capacitación de entrenadores y jueces con
las mejores condiciones para cada evento
3. Fortalecer la copa élite masculina y femenina, que
tengan la premiación y el prestigio que merecen
4. Gestionar patrocinios para fortalecer las ligas a
nivel nacional
5. Realizar proyectos para presentarlos a las diferentes
entidades tanto públicas como privadas para el crecimiento del fútbol de salón
en Colombia
6. Realizar la carnetización nacional de deportistas, entrenadores
y cuerpo técnico
Lo bueno y lo malo
de la administración que está terminando?
Lo bueno el crecimiento del fútbol del salón hasta el año
2015, se tenían buenos patrocinios y la Federación contaba con credibilidad
Del año 2016 en adelante se perdió el rumbo, se enfocó en
el interés personal y no en el crecimiento del fútbol de salón a nivel
nacional, la administración no fue buena.
Cómo analiza la asamblea?
La asamblea es complicada porque los presidentes de liga
son muy negativos al cambio, y no se enfocan en el crecimiento del fútbol de salón,
los dirigentes cumplen ciclos pero la Federación si sigue funcionando y se
necesitan nuevas ideas para su
fortalecimiento de lo contrario el futuro puede ser catastrófico.
En caso de no
ganar, qué tipo de oposición harían o colaborarían?
Yo no pienso hacer oposición porque el que pierde es el
fútbol de salón, la idea es ayudar a
fortalecer, siempre y cuando tengan el rumbo correcto los dirigentes que estén
de turno.
Preocupante que
Bogotá no pueda votar?
Si es algo
preocupante que la liga más importante del país se encuentre en esta
situación y no pueda ser partícipe de esta asamblea, esperemos que se pueda
restablecer y tomar el rumbo adecuado.
Quienes lo acompañan en este propuesta?
Cristóbal Estupiñan García, Orlando Blanco Zúñiga es un
empresario que va apoyar el fútbol de Salón, Ever Daza de Villavicencio
Hablemos del
equipo “los Teteros”, quienes lo han conformado , títulos?
![]() |
Cristóbal (Círculo) con su hermano Elver lado derecho expresidente liga de Fútbol de Salón Bogotá |
Pues inicialmente nosotros éramos conocidos como “los Teteros”
mi hermano y yo jugábamos en diferentes
equipos de Bogotá hasta que llegamos a conformar el equipo del Instituto Triangulo
que lo conformaban los que están en la foto William Marín,”Rolo”, Marcos
Cuadros , Pinilla, Maní, “Banana”, “el Enano” ,William Ángel , Viruta, etc con
el cual ganamos diferentes torneos a nivel de Bogotá y nacional , luego creamos
el equipo los teteros con mi sobrino Ricardo , David y otros jugadores como Jon Mario ,”el Mono” ,
tapaba Montoya entre otros con ese equipo en Bogotá logramos algunos títulos y
a nivel local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario