Por Wilson Peña
Paratebueno es uno de los municipios más distantes de Bogotá , ubicado a 211 kilómetros de la capital hace parte de la provincia de Medina.
Pero la distancia y otros obstáculos que han tenido que sortear no es obstáculo para un grupo de guerreros liderados por el señor Bladimir Hernández para desplazarse al centro del departamento para participar por primera vez en torneos de la liga de Fútbol de salón gracias a la invitación del presidente Richard Cruz para jugar en el IX Torneo Departamental C13 Masculino.
Esta escuela llega a la fase final de este torneo luego de jugar las fases previas en Tibirita y Apulo dejando en el camino a rivales de gran tradición. La final departamental se jugará en La Mesa con 24 equipos entre más de cien que comenzaron la competencia.
Esta escuela tiene solamente cuatro años pero ha participado en importantes encuentros a nivel nacional con un balance positivo.
PANORAMA SPORT resalta el espíritu guerrero de este "grupo de llaneros cundinamarqueses" encabezado por el profesor Bladimir y cuatro chicos que empezaron esta aventura hace cuatro años en la Inspección Santa Cecilia
Dialogamos con el fundador el profesor Bladimir
Cómo esta conformada esta escuela de Paratebueno?
FUSION E.F.D. SANTA CECILIA es un equipo conformado por niños de diferentes veredas y del área urbana de Paratebueno, es un proceso de formación que llevamos hace más de 4 años juntos entrenando, dónde en su respectiva categoría nos hemos destacado en las diferentes regiones en los torneos donde hemos participado sobresaliendo en los primeros puestos. recientemente en el año 2024 venimos de participar en dos torneos nacionales, en el primer torneo nacional realizado en Cumaral Meta quedamos subcampeones y en el segundo torneo nacional realizado en Villanueva Casanare quedamos Campeones.
Es de anotar que este proceso de formación se ha mantenido gracias al apoyo y al sacrificio que han hecho los padres y madres de familia.
Los niños son de qué sectores del municipio?
Los niños pertenecen a la inspección de Santa Cecilia, inspección de Japón, vereda Boquerón Bajo y área urbana de Paratebueno. Gracias a Dios somos un grupo muy unido que día a día se a venido fortaleciendo y nos mantenemos como una familia, la sede de entrenamiento es la inspección de Santa Cecilia. La perseverancia y la constancia nos a llevado muy lejos, siempre siendo humildes y el respeto hacia los demás. Los niños tienen una formación en valores humanos y éticos, porque lo que se quiere y me he proyectado es formar chicos de bien con fundamento hacia los valores humanos y éticos que tanto se han perdido en estos días. Nosotros hemos participado en torneos en diferentes regiones del país: Casanare, Meta, Boyacá y nuestro departamento Cundinamarca.
Cómo llegó a este torneo y en dónde jugó las fases anteriores?
Agradecer al presidente de la liga de fútbol de salón de Cundinamarca por habernos invitado a ser parte de este importante torneo C-13 dónde en la primera fase debimos ir a participar en el municipio de Tibirita a 9 horas aproximadamente de Paratebueno donde clasificamos primeros de nuestro grupo, en la segunda fase nos debimos desplazar al municipio de Apulo a 9 o 10 horas aproximadamente de Paratebueno donde clasificamos a la fase final. Los niños hicieron una hazaña porque por primera vez una representación de Paratebueno pasa a la fase final, es histórica está clasificación, además de ser la primera vez que participamos.
Gracias a Dios se ha contado con el apoyo de unas amistades cercanas que tengo y con el apoyo de la comunidad de Santa Cecilia y de la alcaldía municipal de Paratebueno liderada por el arquitecto Norberto Noreña.
De dónde nació la idea de crear la escuela deportiva y quienes son los fundadores?
![]() |
Bladimir Hernández |
Los creadores de la escuela soy yo en compañía de cinco niños que me han acompañado desde el principio. Frente a este grupo está el formador Bladimir Hernández, quien además también entrena otras categorías.
Desde niños y niñas de 4 añitos hasta chicos y chicas de 15 años.
Cuál es la Nómina que va a participar en la fase final?
Porteros:
Yostin Chitiva Hernández.
Jaider Gutiérrez.
Sebastián Monsalve.
Jugadores:
Sadier Bohórquez (capitán).
Deyker Perdomo
Weymar Bohorques.
Harold Fula.
Yimer Ramirez
Davidson Gómez Fino.
Alejandro Zabala.
Rafael Carrillo
D.T. Bladimir Hernández.
Cuál es su objetivo al estar entre los mejores 24 entre unos 100 equipos aproximadamente?
Mi objetivo es mostrar la calidad de jugadores que tenemos en nuestro municipio y seguir mostrando el talento de mis chicos y de lógico si Dios lo permite clasificar entre los mejores 4 equipos del torneo para que nuestro municipio sea reconocido a nivel deportivo.
Esta participación de su escuela es una manera de visibilizar los municipios "llaneros" de Cundinamarca retirados de los otros?
Si señor, claro que si, porque hay personas de otros municipios que ni sabían que existía Paratebueno.
PANORAMA SPORT "Sencillamente hacemos la diferencia"
SIGANOS EN REDES SOCIALES:
YOUTUBE: Panorama Sport Magazin
FACEBOOK:
https://www.facebook.com/share/1BvB8T6zPY/